Golf Costa Daurada cuenta, con 18 hoyos y es un par 72 con un recorrido perfectamente integrado en el entorno mediterráneo. Su inmejorable ubicación, proporciona inviernos soleados y veranos templados por la brisa marina, con el sol mediterráneo presente en todas las estaciones del año. Desde jugadores noveles hasta los más exigentes disfrutarán de un recorrido que combina hoyos muy técnicos, con agua, dog-legs y grandes bunkers, con hoyos de estilo links. Una masía catalana original situada en la parte más alta del Club es el enclave ideal para el local social que, con su restaurante especializado en comida catalana, que hace las delicias de todos los comensales. Para los golfistas, Escuela de Golf, 2 putting-green y 1 driving-range, además de zona de approach y bunkers de práctica, alquiler de palos de golf, coches, motos, carros eléctricos y manuales.
Golf Costa Daurada dispone de una zona de prácticas ideal tanto para el entreno como el calentamiento y la enseñanza. Está situada junto a la casa club y el Tee 1 lo cual es de extrema comodidad para el jugador. Dispone de Driving Range con posibilidad de juego desde césped natural, zonas cubiertas y descubiertas, iluminación, y greens objetivo para la mejor práctica de sus golpes a bandera. Para el Juego corto, dos putting greens de la misma calidad que los del recorrido, y una amplia zona de approach dónde mejorar todos los tipos de golpes.
Son de aplicación las Reglas de Golf de la Real Federación Española de Golf, las Reglas Locales Permanentes de la Federación Catalana de Golf y las siguientes REGLAS LOCALES:
1.- FUERA DE LÍMITES (Regla 2.1)
Los límites del campo están definidos por líneas y estacas blancas, vallas de piedra y postes de vallas que delimitan el campo, prevaleciendo por este orden. Existe un fuera de límites interno a la derecha del Hoyo 18 que afecta únicamente al juego de dicho hoyo.
2.- PROCEDIMIENTOS DE ALIVIO ESPECIALES
Zonas de Dropaje (Regla Local Modelo E-1.1). En los hoyos 2 y 12 Si la bola de un jugador reposa en el Área de Penalización o es conocido o virtualmente cierto que ha ido a parar al Área de penalización, el jugador puede con un golpe de penalización:
- Tomar alivio según la Regla 17.1
- Como opción adicional, dropar una bola en la Zona de Dropaje establecida a tal efecto solamente para aquellas bolas que hayan cruzado por última vez el margen del área de penalización por la línea de estacas rojas con bandas blancas.
La Zona de Dropaje es un área de alivio según la Regla 14.3.
Colocación de la Bola. Procedimientos del Comité. RL Modelo E-3: 20 centímetros. Penalización por infracción de esta regla local Juego por golpes “Stroke Play”: 2 golpes
1. Dropa desde la altura de la rodilla (NO desde el hombro).
2. Mide el área donde
dropar con el palo más largo en tu bolsa (excepto con el putter).
3. Dropa dentro del
área de alivio y juega desde el área de alivio.
4. Cuando dropes en línea hacía atrás,
tu bola no puede jugarse más cerca del hoyo que el punto de referencia que hayas elegido.
5.
Tiempo de búsqueda – 3 minutos (NO 5 minutos).
6. Si accidentalmente mueves tu bola
cuando la estás buscando, reponla sin penalización.
7. No hay penalización por un
doble golpe: solo cuenta como un golpe.
8. No hay penalización si tu bola te golpea a ti o
tu equipo accidentalmente después de un golpe.
9. No hay penalización si tu bola golpea el
asta de la bandera cuando has elegido dejarla en el hoyo.
10. Se pueden reparar las marcas
de clavos y otros daños producido por zapatos en el green.
11. Bola movida accidentalmente
en el green, no hay penalización y se repone.
12. La bola marcada, levantada y repuesta en
el green si es movida por el viento a otra posición: se repone la bola en el punto original de
reposo.
13. Las áreas de penalización reemplazan los obstáculos de agua, y puedes mover
impedimentos sueltos, apoyar tu palo y ejecutar golpes de práctica en las áreas de penalización
sin penalización, al igual que puedes hacerlos en el fairway (calle) o en el rough.
14. No
puedes tomar alivio de un área de penalización al menos que estés un 95% seguro de que tu bola
está en el área de penalización.
15. En bunkers puedes mover impedimentos sueltos.
16. En
bunkers no puedes tocar la arena con tu palo en el área que está justo enfrente o justo detrás
de tu bola, durante tu backswing (subida del palo) o al hacer swing de práctica.
17. Se
permite alivio sin penalización si su bola está empotrada en el fairway (calle) o en el rough
(pero “empotrada” significa que parte de tu bola está por debajo del nivel del suelo)
18.
Bola injugable en bunker: opción adicional de dropar fuera del bunker con 2 golpes de
penalización
19. No puedes tener a tu caddie o a tu compañero detrás de ti una vez que
comiences a adoptar tu stance.
20. Ritmo de juego: se recomienda que no tardes más de 40
segundos en realizar un golpe (y normalmente deberías poder jugar más rápido que eso) y se
recomienda “Ready Golf – Listos para Jugar” en Stroke Play (juego por golpes).
Las siguientes Reglas Locales Permanentes y Condiciones de Competición, juntamente con cualquier otro añadido o corrección, que en cada campo publique la FCG se aplicaran en todos los campeonatos y torneos que organice la FCG. El texto completo de cualquier Regla Local abajo referenciada se puede encontrar en las Reglas de Golf - Guía Oficial en vigor desde el 1 de enero de 2019.
REGLAS LOCALES PERMANENTES i CONDICIONES COMPETICION
Excepto cuando de otra forma se especifique, la penalización por infracción de una Regla Local es la penalización general (pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes en stroke play (juego por golpes).
1. FUERA DE LIMITES (Regla 18.2)
Más allá de cualquier muro, cerca, valla o estacas blancas que definan el límite del campo.
a) Cuando el fuera limites esté definido por estacas blancas o postes de vallas (excluyendo
los soportes en ángulo), la línea de fuera de limites está determinada por los puntos más
cercanos al campo de las citadas estacas, postes, vallas, etc., a nivel de suelo. Una bola
está fuera de límites cuando toda ella está más allá de dicha línea.
b) Cuando los limites estén definidos por una línea blanca continua, esta línea define el
fuera de límites. Una bola está fuera de límites cuando toda ella reposa sobre o más allá
de dicha línea.
c) Una bola que cruza una carretera definida como fuera de límites y va a parar más allá de
dicha carretera, está fuera de límites, aunque pueda reposar en cualquier otra parte del
campo.
2. AREAS DE PENALIZACIÓN (Regla 17)
a. Cuando un área de penalización se une a un límite del campo, el borde del área de
penalización se extiende hasta el límite y coincide con el mismo.
b. Cuando es conocido o virtualmente cierto, que la bola de un jugador ha quedado en
reposo en cualquier área de penalización, donde la bola cruzó por última vez el
margen del área de penalización en un punto que coincide con el límite del campo, la
opción de alivio en el margen opuesto estará disponible bajo la Regla Local Modelo
B-2.1
Zonas de Dropaje para áreas de penalización
En el caso de que se marque una zona de dropaje para un área de penalización, ésta será una
opción adicional bajo la penalización de un golpe. La zona de dropaje es un área de alivio
según
la Regla 14.3, lo que significa que una bola debe droparse dentro del área de alivio y quedar
en
reposo dentro de la misma.
3. CONDICIONES ANORMALES DEL CAMPO (regla16):
a. Terreno en Reparación
(1) Cualquier área marcada con una línea blanca continua o discontinua o estacas azules,
incluyendo los puntos de cruce de espectadores donde estén marcados.
(2) Cualquier área de terreno dañado (como por ejemplo los daños causados por el
público o el movimiento de vehículos) que sean consideradas anormales por un
árbitro.
(3) Zanjas para cables cubiertas con césped.
(4) Desagües (zanjas de drenaje rellenas de piedras).
(5) Juntas de tepes. En vigor la Regla Local Modelo F-7
(6) Marcas de pintura de distancia o puntos en el green o en una zona del área general
cortada a la altura del fairway (calle) o inferior deben ser consideradas como terreno
en reparación, de las cuales está permitido el alivio bajo la Regla 16.1. No existe
interferencia si las marcas de pintura de distancia o puntos solo interfieren en el
stance del jugador.
(7) No está permitido el alivio por interferencia por la colocación del jugador en un hoyo,
desechos
o senda hechos en el campo por un animal de madriguera, un reptil, pájaro o ave, pero si por
la posición (lie) de la bola o área de swing a efectuar. Regla Local modelo F-6.
b. Obstrucciones inamovibles.
Las áreas marcadas con líneas blancas y la obstrucción inamovible a la que están
unidas se tratan como una única condición anormal del campo.
(1) Las zonas ajardinadas y todo lo que crezca en ellas, que estén completamente
rodeadas por una obstrucción inamovible se tratan como una única condición
anormal del campo.
(2) Carreteras o caminos recubiertos de astillas de madera o similar. Las piezas
individuales de astillas de madera son impedimentos sueltos.
c. Bola empotrada.
La Regla 16.3 se modifica en el siguiente sentido: No se permite alivio sin penalización
para una bola empotrada en una pared de tepes de césped de un bunker.
4. OBJETOS INTEGRANTES:
Los siguientes son objetos integrantes de los cuales no está permitido el alivio sin
penalización:
a. Forros del bunker en su situación prevista.
b. Alambres, cables, envoltorios u otros objetos cuando están estrechamente sujetados a
árboles u otros objetos permanentes.
c. Muros y postes de contención artificiales cuando están situados dentro de áreas de
penalización
5. CABLES ELEVADOS PERMANENTES:
Si la bola golpea una línea eléctrica o cable elevado, el golpe se cancela y el jugador debe
jugar
una bola tan cerca como sea posible del punto desde donde se jugó la bola original,
Excepción: Si como consecuencia de un golpe, una bola golpea una sección elevada de unión de
cables que se elevan desde el suelo, no se repetirá el golpe.
6. DISPOSITIVOS DE MEDICIÓN DE DISTANCIAS
No se pueden utilizar en las competiciones reservadas a benjamines, alevines, infantiles,
cadetes,
boys, girls y/o juniors. La penalidad por la infracción de esta regla es de:
Match Play: pérdida de hoyo, Stroke Play: dos golpes, reincidencia: descalificación.
7. PALOS Y BOLA
a. Lista de Cabezas de Driver Conformes. Está en vigor la Regla Local Modelo G-1.
La penalización por ejecutar un golpe con un palo que infrinja esta Regla Local:
Descalificación.
Especificaciones de Estrías y Marcas. Está en vigor la Regla Local Modelo G-2.
b. La penalización por ejecutar un golpe con un palo que infrinja esta Regla Local:
Descalificación.
c. Lista de Bolas Conformes. Está en vigor la Regla Local Modelo G-3.
Penalización por infracción de esta Regla Local: Descalificación.
Nota: Una lista actualizada de Palos y Bolas Conformes está disponible en www.randa.org
8. RITMO DE JUEGO (Regla 6-7 Nota 2)
En ausencia de circunstancias atenuantes, un grupo podrá ser cronometrado si excede del tiempo
permitido, y si es el segundo grupo o grupo posterior, si además de exceder el tiempo
permitido,
se encuentra fuera de posición.
El tiempo permitido lo determinará el director del Torneo o el Juez Árbitro Principal y se
publicará
en el tablón oficial de anuncios. Fuera de posición significa estar retrasado – en relación con
el
intervalo de la salida – con el grupo que va delante.
Si a partir del momento que se empieza a cronometrar, algún jugador excede de 40 segundos, o
50 segundos si es el primero en jugar un golpe de aproximación, salida de un par tres, chip o
putt,
se considerará que ha tenido “un mal tiempo”.
A un jugador, cuyo grupo está bajo cronometro, se le contará cualquier mal tiempo en que haya
incurrido durante la vuelta, aunque con posterioridad su grupo vuelva estar en posición o
dentro
del tiempo permitido.
Penalidad por infracción de esta condición:
Stroke-Play Match-Play
Un mal tiempo: advertencia verbal advertencia verbal
Dos malos tiempos: 1 golpe de penalidad perdida de hoyo
Tres malos tiempos: 2 golpes de penalidad perdida de hoyo
Cuatro malos tiempos: Descalificación Descalificación
Nota:
1. NO se avisará a los jugadores que se les toma el tiempo.
2. Los tiempos se tomarán a partir del momento que es el turno de juego del jugador, ha
tenido suficiente tiempo para llegar a su bola y puede jugar sin interferencias o
distracción. En el green el tiempo empieza una vez el jugador ha tenido un tiempo
razonable para levantar, limpiar y reponer su bola, arreglar piques y sacar impedimentos
sueltos de su línea de putt.
9. RITMO DE JUEGO RAPIDO Regla 5-6b (Procedimientos del Comité 5G)
El Comité podrá establecer un tiempo máximo para completar una vuelta y penalizar a los
jugadores con dos golpes si no entregan la tarjeta de resultados en la zona habilitada a tal
efecto
dentro del tiempo máximo establecido por el comité de la prueba.
10. TRATAMIENTO DEL JUGADOR DESCALIFICADO
La decisión de que pueda permanecer o no en el campo es del Comité de la prueba.
11. SUSPENSIÓN DEL JUEGO (Regla 5-7)
Las siguientes señales se usarán para suspender y reanudar el juego:
Suspensión inmediata por peligro inminente – un toque prolongado de sirena
Suspensión por una situación no peligrosa – tres toques cortos consecutivos de sirena
Reanudación del juego – dos toques cortos consecutivos de sirena
Nota: Cuando el juego se suspenda por peligro inminente, todas las áreas de práctica se
cerrarán
inmediatamente.
12. TRANSPORTE
No está autorizado, excepto cuando esté específicamente permitido por el
Comité de la Prueba.
Durante una vuelta, un jugador o caddie no puede ser transportado en cualquier medio de
transporte motorizado salvo esté autorizado o posterior autorización del Comité de Reglas. Un
jugador que va a jugar, o ha jugado, bajo la penalización de golpe y distancia está siempre
autorizado a montar en cualquier medio de transporte motorizado. El jugador incurrirá en la
penalización general en cada hoyo en el que haya habido infracción. La infracción entre dos
hoyos
se aplica al hoyo siguiente.
12. Consejo en Competiciones por Equipos (Regla 24)
Cada equipo puede nombrar un consejero, a quién los jugadores del equipo pueden pedir y de
quien pueden recibir consejo durante la vuelta. El equipo debe identificar cada consejero al
Comité antes de que cualquier jugador del equipo comience su vuelta.
13. Inscripción
Los jugadores deben cumplir con las condiciones de inscripción establecidas en las Condiciones
de la Competición específicas para el Campeonato o Torneo.
La zona de recogida de tarjetas puede incluir, a título enunciativo, construcciones temporales,
carpas y edificios permanentes. Cualquier otro tipo de zona de recogida se informará en el
tablón
de anuncios. Se considerará una tarjeta ha estado entregada al Comité cuando el jugador haya
abandonado completamente la zona de recogida de tarjetas.
15. RESULTADOS DE LA COMPETICIÓN – COMPETICIÓN CERRADA
Cuando las hojas de resultados finales sean colocadas en el tablón oficial de anuncios o en la
web
de la FCG, el resultado de la competición será considerado oficialmente anunciado y la
competición cerrada.
Modificaciones en el marcaje del campo según NUEVAS REGLAS GOLF 2019
Coincidiendo con estos cambios, se han realizado modificaciones en el marcaje del campo TAMBIÉNCON EL OBJETIVO DE MEJORAR EL RITMO DE JUEGO:
HOYO 2
Se ha definido un área de penalización tras el camino que transita por detrás de green y una una zona de dropaje como opción adicional con un punto de penalidad para la bola que vaya a reposar al área de penalización de dicho hoyo. La zona de dropaje es un área de alivio según la Regla 14.3
HOYO 3 Y 4
Se han definido áreas de penalización A LA DERECHA de ambos hoyos.
HOYO 5
Se han definido áreas de penalización A IZQUIERDA, DERECHA y TRAS EL GREEN.
HOYO 7
Se ha definido un área de penalización a la IZQUIERDA.
HOYO 11
Se ha definido un área de penalización a la DERECHA (a partir dela caseta de lavabos) y DETRÁS de green.
HOYO 12
Se ha definido un área de penalización a la DRERECHA de green, que enlaza con el existente de detrás e izquierda.
NOTA IMPORTANTE: Recuerden que la existencia de Área de Penalización es incompatible y prevalece sobre la RL 3 ALTERNATIVA A GOLPE Y DISTANCIA PARA LA BOLA PERDIDA O FUERA DE LIMITES (RL E-5)
El handicap de juego es el número de puntos de handicap que recibe un jugador o jugadora al jugar en un campo, ya sea entrenamiento o competición, de acuerdo con su handicap exacto y la dificultad del campo. En este caso es un número sin decimales, ya que se convierte en puntos que se aplican a los hoyos del recorrido de mayor dificultad. El handicap de juego es diferente en función de la dificultad del campo en que se juega. Se calcula aplicando la siguiente fórmula: